Medallon de atún
El atún es un pescado, posee un 12% de grasa rica en ácidos grasos omega-3, que ayuda a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre y a hacer la sangre más fluida, disminuyendo el riesgo de aterosclerosis y trombosis. Posee más contenido en proteínas de alto valor biológico (23 gramos por 100 gramos), superior incluso a las carnes.
Ayuda a la formación de glóbulos rojos, la síntesis de material genético y el funcionamiento del sistema nervioso y de defensas, entre otros. Contribuye al mantenimiento, crecimiento y reparación de las mucosas, piel y otros tejidos del cuerpo. Además, favorece la resistencia frente a las infecciones y es necesaria para el desarrollo del sistema nervioso y para la visión nocturna. También interviene en el crecimiento óseo y participa en la producción de enzimas en el hígado y de hormonas sexuales y suprarrenales. Favorece la absorción de calcio y su fijación al hueso, además de regular el nivel de calcio en la sangre.
En cuanto a los minerales, el fósforo y el magnesio sobresalen en la composición nutritiva del atún, sin despreciar su contenido en hierro y yodo. Ayuda al sistema nervioso, fortalecer nuestros huesos y la actividad muscular. También mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante. El yodo es indispensable para el buen funcionamiento de la glándula tiroides.
https://pescadosymariscos.consumer.es/propiedades-nutritivas
FORMAS DE COCINAR
CON SALSA TERIYAKI:
Ingredientes:
- 400 g de lomo de atún rojo fresco
- 20 g de sésamos blanco tostado
- 10 ml de aceite de oliva para planchear
- 50 ml de salsa de soja
- 20 g de jengibre
- 20 g de azúcar
- 10 ml de sake
- 10 ml de vinagre de arroz
Preparación:
- Limpia el lomo de atún, da forma cilíndrica y empana con el sésamo, presionándolo ligeramente solo de una cara.
- Cocina el lomo en la plancha muy caliente, primero del lado del sésamo y, cuando esté dorado, da la vuelta y deja que dore el otro lado del lomo. El truco es dejarlo marcado y cocinado por fuera y poco hecho por dentro.
- Haz una salsa teriyaki rápida. Para ello, pon a cocer la soja con el jengibre en una cacerola pequeña. Cuando este se infusione (una vez que ha hervido durante 5 minutos a fuego suave), retira el jengibre y agrega el azúcar, un par de cucharadas de sake y dos cucharadas de vinagre de arroz. Deja que se reduzca hasta que esté bien disuelto el azúcar y adquiera un toque meloso.
- Templa para servir después con el tataki de atún.
https://www.consumer.es/alimentacion/tataki-de-atun-con-salsa-teriyaki-rapida.html